Luchamos por unos pueblos vivos, sostenibles y sin ganadería industrial. Te informamos de la actualidad de nuestra asociación y de otros temas de interés.
Pincha en los títulos de los artículos que quieras leer:
La decisión se toma tras el dictamen del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, que ha aprobado por unanimidad la revisión de oficio de este proyecto tras las irregularidades en su tramitación.
Quintanar lo ha conseguido pero quedan muchísimos pueblos de la provincia de Cuenca por conseguirlo, pueblos que están luchando por evitar la instalación o ampliación de una macrogranja.
Y la mala noticia: Se acerca el día para poder desmantelar la vía del tren que une varios pueblos de Cuenca con Madrid y Valencia. Un día ansiado por los empresarios y políticos sin escrúpulos para poder dar un pelotazo con los terrenos liberados en Cuenca capital y poder construir pisos y entregar concesiones de parkings privados.
La clausura afecta al tramo Tarancón-Utiel y les da un plazo de alegaciones de 30 días. Los ayuntamientos de la línea están barajando ahora si las alegaciones las van a presentar de forma particular o agrupados bajo “Pueblos con el Tren”.
Una investigación de Carro de Combate relaciona las importaciones españolas de soja brasileña, dedicadas casi íntegramente para la industria del pienso para ganadería, con un alto riesgo de deforestación.
Un recorrido poco transitado en el Camino de Levante, siguiendo el recorrido empleado antaño por esquiladores de La Mancha para llevar su mercancía a otros puntos de la península.
Tienes varias formar de ayudarnos en nuestra lucha: seguirnos en redes sociales y compartir nuestras publicaciones, realizar un donativo (no recibimos fondos de administraciones públicas ni de empresas), hacerte soci@… Pincha aquí para más información:
Muchas gracias por leer nuestro boletín. Esperemos que os haya gustado (y si no, más abajo puedes darte de baja). Nos encantaría que lo reenvíes a quien consideres que le puede interesar. ¡Hasta el próximo boletín!